BLOGS para educar
Publicado el 1 abril 2010
Archivado en Cristina Velázquez | Salir del comentario
Los blogs proseen una serie de características que los hace excelentes recursos educativos:
– Admiten archivos multimedia de todo tipo: texto, imagen, audio, vídeo, animaciones, permiten enlaces a documentos y a otros sitios Web.
– Son fáciles de utilizar
– Todo el contenido está organizado por orden cronológico y temático, y es accesible mediante índices temáticos y buscadores.
– Permiten la participación activa de los lectores mediante el ingreso de comentarios a los distintos artículos y contenidos, que promueven el intercambio, el debate y la discusión constructiva.
– Posibilitan una gestión compartida y colaborativa.
– Mediante los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS es posible conocer el contenido actualizado de aquellos espacios que nos interesan.
– Al combinarse con otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial.
Todas estas particularidades hacen de las bitácoras, herramientas ideales que pueden ser utilizadas en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, como los blogs:
– de aula o asignatura
– de proyectos educativos
– temáticos o de contenidos específicos
– personales de los alumnos integrados en una propuesta común.
– colectivos de educadores
…entre otras posibilidades.
Los EDUBLOGS tienen un gran potencial como herramienta, ayudando a implantar la metodología constructivista, como canales de comunicación entre el profesor y sus alumnos, promoviendo la interacción social y la construcción del conocimiento colectivo.
Prof. Cristina Velázquez
Comentarios
No hay mas respuestas