Organizando visualmente nuestras ideas (I)
Publicado el 30 septiembre 2010
Archivado en Cristina Velázquez, General | Salir del comentario
El Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para promover el desarrollo de las habilidades del pensamiento, utilizando diferentes técnicas que ayudan a conectar las ideas y a organizarlas. Al representarlas visualmente, los estudiantes, pueden comprender como se interrelacionan unas con otras y en consecuencia, construir nuevos conocimientos.
Los organizadores gráficos son métodos visuales para organizar la información, que ilustran los componentes de un concepto o de un proceso y sus relaciones.
Según Agustín Campos Arenas: “un organizador gráfico puede definirse como una representación visual que establece relaciones jerárquicas y paralelas entre conceptos amplios e inclusivos y aquellos más específicos”.
Su utilización mejora en los estudiantes, habilidades como:
- desarrollar y organizar ideas
- descubrir relaciones
- categorizar conceptos
- analizar, evaluar y pensar de manera crítica
- comparar, contrastar e interrelacionar de manera visual la información
Benedicto González Vargas, nos brinda a través de una entrada en su Blog “Educación y Pedablogía para el Siglo XXI”: Cuatro razones para utilizar organizadores gráficos.
El tener los datos organizados visualmente, ayuda a los educadores y a sus alumnos a pensar de manera creativa integrando las nuevas ideas a sus conocimientos previos.
Prof. Cristina Velázquez
Comentarios
No hay mas respuestas