Web 2.0 y Educación
Publicado el 29 marzo 2010
Archivado en Cristina Velázquez | Salir del comentario
La Web 2.0 o Web Social, dinámica, participativa y colaborativa, ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo. En ella los usuarios son protagonistas activos, que se relacionan mediante redes sociales, interactuan, crean y comparten contenidos.
En todos los servicios que esta Web ofrece, el protagonista es el usuario. La filosofía de la red 2.0 se basa en el componente social y potencia la comunicación y el intercambio. Es por ello, que la educación debe aprovecharla para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción del conocimiento.
Los niños y adolescentes pertenecen a la generación de nativos digitales; nacieron y crecieron en la era de Internet y necesitan desarrollar nuevas habilidades y competencias acordes al mundo tecnológico en el que viven. La arquitectura de la Web 2.0 les permite: buscar, crear, compartir e interactuar online. Promueve el trabajo autónomo, colaborativo y creativo, investigar y compartir recursos, crear conocimiento colectivo y aprender.
Esta entrada es una introducción a la futura presentación de diversos recursos de la Web 2.0 que pueden ser utilizados en todos los ámbitos educativos, para promover el aprendizaje significativo.
Prof. Cristina Velázquez
Comentarios
No hay mas respuestas